BibliotecaLibrosDescubre la colección de la Historia General de África...

Descubre la colección de la Historia General de África de la UNESCO

-

La publicación de la Historia General de África (HGA) por la UNESCO marca un hito en el estudio y comprensión del pasado del continente africano. Esta colección, compuesta por ocho volúmenes, representa una obra monumental que desafía y transforma las narrativas tradicionales, muchas veces contaminadas por prejuicios raciales y eurocéntricos. La HGA se considera una pieza clave para descolonizar la historiografía africana, ofreciendo una visión integral y auténtica de la historia de África.

Una Obra de Colaboración Internacional

El proyecto, iniciado en los años 60 y culminado en los 80, se desarrolló a lo largo de 30 años y contó con la participación de más de 350 expertos de diversas disciplinas, coordinados por un Comité Científico Internacional compuesto por 39 intelectuales, de los cuales dos tercios eran africanos. Esta diversidad aseguró que la obra fuera profundamente enraizada en perspectivas internas del continente, algo poco común en la historiografía previa.

Los volúmenes han sido publicados en varios idiomas, incluyendo inglés, francés, árabe, portugués y español, con el objetivo de llegar a audiencias globales. Cada volumen aborda un aspecto distinto de la historia africana, desde los tiempos prehistóricos hasta el período contemporáneo, utilizando una metodología interdisciplinaria que combina arqueología, antropología, lingüística, y análisis históricos tradicionales.

Una Visión desde Dentro: Rompiendo con el Eurocentrismo

La HGA-UNESCO no solo documenta el pasado de África, sino que también cuestiona y corrige las distorsiones históricas perpetuadas por narrativas coloniales. Estas narrativas a menudo presentaban a África como un continente sin historia antes del contacto europeo, ignorando sus complejas civilizaciones, sistemas de conocimiento y redes comerciales.

La colección adopta un enfoque diacrónico, proporcionando una visión panorámica y objetiva que parte de los propios pueblos africanos. Este enfoque permite comprender cómo los africanos interactuaron con otras regiones del mundo y cómo sus culturas, tecnologías y conocimientos han influido en el desarrollo global. Desde las grandes civilizaciones del Nilo hasta las rutas comerciales transaharianas, la HGA pone de relieve la contribución africana al patrimonio humano universal.

Impacto en la Educación y el Conocimiento Global

Además de ser una referencia fundamental para investigadores, la HGA-UNESCO ha sido diseñada como una herramienta educativa. Sus contenidos sirven como base para desarrollar materiales pedagógicos que permitan enseñar la historia de África de manera precisa y enriquecedora en las aulas de todo el mundo.

Este uso educativo es particularmente importante en el contexto de la lucha contra el racismo y la discriminación. Al destacar las contribuciones de África a la ciencia, la cultura y el pensamiento global, la colección promueve una narrativa que celebra la diversidad humana y fomenta el respeto mutuo.

Un Pilar de la Descolonización Intelectual

La HGA representa un avance significativo en la descolonización del conocimiento histórico. Durante siglos, las narrativas dominantes sobre África estuvieron moldeadas por perspectivas externas que minimizaron o tergiversaron su historia. La colección no solo corrige estas fallas, sino que también establece un nuevo estándar para el estudio de la historia africana, poniendo en el centro las voces y perspectivas africanas.

La obra también ha inspirado investigaciones y proyectos similares en otros contextos, subrayando la importancia de adoptar enfoques inclusivos y críticos en la historiografía global.

Un Legado Duradero

La Historia General de África de la UNESCO sigue siendo un recurso vital para entender el pasado, el presente y el futuro del continente. Al iluminar las raíces históricas de África y su interacción con el mundo, la colección no solo enriquece nuestro conocimiento, sino que también refuerza los valores de justicia, igualdad y respeto por la diversidad cultural.

A medida que se traduce a más idiomas y se integra en sistemas educativos globales, su impacto continuará creciendo, ayudando a construir un mundo donde las contribuciones africanas sean plenamente reconocidas y celebradas.

Referencias

  1. Historia General de África (HGA), UNESCO. Volúmenes I-VIII.
  2. Ki-Zerbo, J. (Ed.) (1981). Historia General de África: Metodología y Prehistoria de África. UNESCO.
  3. UNESCO. (2010). «La Historia General de África: Contribuciones al Conocimiento Mundial».
  4. Davidson, B. (1991). The African Genius: An Introduction to African Cultural and Intellectual History.
  5. Diop, C. A. (1981). Precolonial Black Africa. Lawrence Hill Books.

Últimas entradas

Los Soberanos del Imperio de Ghana: Un Estudio Cronológico del Liderazgo y el Poder

El Imperio de Ghana, conocido por sus habitantes como Wagadou, fue uno de los estados más poderosos de África...

El Imperio Songhai: La Potencia Militar del África Occidental Medieval

El Imperio Songhai, que floreció entre los siglos XV y XVI en el África Occidental, fue uno de los...

La Prehistoria de África Oriental: Descubrimientos Arqueológicos y Desarrollo Cultural

África Oriental ha sido considerada durante décadas como la cuna de la humanidad, un escenario clave para comprender los...

La Esclavitud en Tierras del Islam: Una Institución Milenaria (622-siglo XX)

La esclavitud en tierras del islam es un fenómeno histórico complejo que se extendió durante casi trece siglos, desde...

El Reino de Kush: Una Civilización Africana Olvidada

El Reino de Kush, también conocido como Koush, es una de las civilizaciones más antiguas y fascinantes de África,...

El-Hadj Omar Tall: Fundador del Imperio Toucouleur (1794-1864)

El-Hadj Omar Tall es una de las figuras más destacadas de la historia religiosa y política de África Occidental...

Más populares

Los Soberanos del Imperio de Ghana: Un Estudio Cronológico del Liderazgo y el Poder

El Imperio de Ghana, conocido por sus habitantes como...

El Imperio Songhai: La Potencia Militar del África Occidental Medieval

El Imperio Songhai, que floreció entre los siglos XV...