El Imperio de Benin fue uno de los estados más antiguos y altamente desarrollados del oeste de África, que data del siglo XI. Las paredes de la ciudad de Benin y su reino circundante eran una...

El Imperio de Benin fue uno de los estados más antiguos y altamente desarrollados del oeste de África, que data del siglo XI. Las paredes de la ciudad de Benin y su reino circundante eran una...
Quiero hablar del Hombre, el Hombre verdadero, quiero decir el ser humano que ha llegado a dominar su ego con el fin de expresar la quintaesencia de su ser, es decir, el Muntu. Para los Bambara...
Los símbolos de Adinkra se cree que se originaron en Gyaman, un antiguo reino en la actual Costa de Marfil. Según una leyenda Ashanti (Asante), Adinkra era el nombre de un rey del reino de Gyaman,...
El descubrimiento de un continente La colección Historia General de África, publicada por la UNESCO (colección HGA-UNESCO) a partir de los años 80, es la principal obra de referencia sobre el...
A su llegada a Sudáfrica, los bantúes presionaron a los "indígenas" Khoïs y San para apoderarse de sus pastos. Sin embargo, ni la tradición oral ni la arqueología reportan conflictos devastadores en...
El primero incluía a sus confidentes, que ayudaban en las tareas cotidianas de gestión material y cultural de los asuntos públicos. La asamblea, a su vez, estaba compuesta por todos los líderes...
La población de origen africano en Argentina, descendiente de los esclavos de la época de la colonia, es a primera vista inexistente. Los pocos afroargentinos que se reconocen como tales son...
En 1331, Ibn Batouta, describió la ciudad tanzana de Kilwa, en el Zanj, pueblo de habla swahili, de la siguiente manera "una de las ciudades más bellas y bien construidas del mundo, toda ella está...
Un antiguo cráneo hallado en una cueva en el norte de Israel ofrece nuevas pistas sobre la migración de los humanos modernos que abandonaron África hace 60.000 años. Este éxodo fue el que dio lugar...
Kumasi fue la capital del reino de Ashanti, siglo X al XX. Los grabados de la vida en Kumasi muestran casas, a menudo de 2 pisos, edificios cuadrados con techos de paja, con habitaciones familiares...
¿Sabías que en el siglo XIV la ciudad de Tombuctú en el África Occidental era cinco veces más grande que la ciudad de Londres, y fue la ciudad más rica del mundo? Hoy, Tombuctú es 236 veces menor...
Cuando los turistas visitan el África subsahariana, a menudo se preguntan "¿Por qué no hay edificios históricos o monumentos?" La razón es simple. Los europeos han destruido la mayor parte de ellos....
Tidiane N'Diaye, investigador especializado en la historia de las civilizaciones africanas, ofrece un análisis exhaustivo de la dispersión de las pueblos de habla Bantú . El término Bantú designa un...
"Los árabes invadieron el África subsahariana durante trece siglos sin interrupción. La mayoría de los millones de hombres deportados desaparecieron debido a un trato inhumano. Este doloroso...
Fela Kuti nació en Abeokuta (Nigeria) en una familia de clase media. Su madre, Funmilayo Ransome-Kuti, era una activista del feminismo y del movimiento anticolonialista, mientras...
A lo largo de la diáspora africana todavía lleva el nombre de Amen, Amma, Imen, Iman, Imana, Unkulunkulu, y es Aman-BE (Amon oculto) que ha dado Anyambè , Nyambe, Zamba, Nzombi, Nzame, Rog. Cada vez...
El Negro Miguel La resistencia a la esclavitud en Venezuela comenzó muy temprano. La primera jamás registrada ocurrió en 1532 en Coro, pero el más famoso levantamiento tuvo lugar en las minas de...
La civilización más antigua conocida en las Américas fue la Olmeca, era de origen negra y floreció durante un período de 5000 años. Esta civilización existió en América antes de la llegada de los...
Benkos Biohó fue un líder de esclavos cimarrones en Colombia durante el siglo XVII. Nació en la región de las islas o archipiélago Bijagós o Bissagos. Éstas son un grupo de unas dieciocho islas...
Sin lugar a dudas, a Cheikh Anta Diop le corresponde el sitio de gran precursor. Con él se inicia la corriente historiográfica que luego se denominará “afrocentrismo”. Diop nació en Senegal, en...
Las células HeLa son quizás las herramientas celulares más utilizadas en los laboratorios de investigación de todo el mundo. Sin embargo, la historia de Henrietta Lacks marca uno de los debates más...
Los wólof son un pueblo que se encuentra en Senegal, Gambia y Mauritania. En Senegal, los wólof son un grupo étnico que abarca en torno al 43.3% de la población. El grupo posee una lengua propia,...
El Djolof (o Jolof) fue un imperio situado en la actual Sénégal que según la tradición fue fundado por Ndiadiane Ndiaye, primer burba (buur-ba = rey) djolof. Fue elegido líder de lo que se...
El Rey de Waalo llevaba el título de Brak. Este reino experimentó muchas guerras entre las diferentes dinastías que querían gobernar el reino. Tres dinastías competían por el poder: los Loggar de...
La palabra alquimia procede del árabe al-khīmiyaˀ (الخيمياء). Un decreto de Diocleciano, escrito en griego sobre el año 300, ordenaba quemar «los antiguos escritos de los egipcios, que trataban...