Las Guerras anglo-asante o Guerras anglo-ashanti fueron cuatro conflictos bélicos entre el Imperio asante, ubicado en el interior de la Costa de Oro, actual Ghana, y el Imperio británico en el siglo...

Las Guerras anglo-asante o Guerras anglo-ashanti fueron cuatro conflictos bélicos entre el Imperio asante, ubicado en el interior de la Costa de Oro, actual Ghana, y el Imperio británico en el siglo...
La tradición espiritual de los pueblos del Golfo de Benin (los Adja, Fon, Ewe, Goun, etc-) es conocida como Vudú. El estudio del término "Vudú" revela que él mismo en sí no tiene ningún significado...
Aún hoy en día, un número significativo de los más importantes egiptólogos, antropólogos, historiadores y cineastas de Hollywood siguen negando el papel de los africanos en la primera y más grande...
El virus del herpes confirma el origen africano y único de toda la humanidad. La genética ha demostrado, con el más amplio mapa genético de todos los grupos humanos, que el Homo sapiens se originó...
Los prisioneros eran tratados como hombres libres lo que facilitó en gran medida su integración en todas las esferas de la vida egipcia. Esta indulgencia hacia sus prisioneros se explica por el...
El mestizaje nació en Egipto como resultado de la agresión de los Hicsos y la voluntad de los faraones de no dar otros pueblos y países vecinos, la posibilidad de dominar al nuevo Egipto. En...
Emprender estas investigaciones nos llevó a descubrir que el antiguo Egipto y la civilización faraónica eran, sin duda alguna, una civilización negra. Desde este punto de vista se han esgrimido...
Ngungunhane, Mdungazwe Ngungunyane Nxumalo, N'gungunhana, Gungunhana o Reinaldo Frederico Gungunhana (Gaza, c. 1850 — Angra do Heroísmo, 23 de diciembre de 1906) fue el último emperador del Imperio...
Menes era rey del Alto Egipto, posible sucesor de Horus Escorpión. Conquistó el Bajo Egipto (delta del Nilo) e instauró su capital en Ineb Hedy “Muralla blanca”, la futura Menfis. Narmer fue...
El antagonismo que opone al egiptólogo Cheikh Anta Diop con el jefe de Estado Leopold Senghor, revela las tensiones en la sociedad senegalesa durante sus primeros años de independencia. El 9 de...
H. Imbert, un antropólogo francés que vivió en el Lejano Oriente, dice en "Les Negros de la Chine": "Las razas negroides habitaron en algún momento todo el Sur de la India, Indochina y China....
Brillante estudiante e hijo de un arquitecto, Im-Hotep (él viene en paz) aparece en la historia alrededor del año 2900 AC, como Djaty (primer ministro) del faraón Zoser. Doctor, arquitecto,...
El nombre de Cheikh Anta Diop permanecerá para siempre ligado a la obra del historiador y, especialmente al egiptólogo. Sin embargo, el eminente investigador Senegalés no se contentó sólo con...
Un hombre que dominaba África Occidental en el siglo XIV fue nombrado la personamás rica de todos los tiempos. Mansa Musa I era africano, rey y tenía una fortuna personal...
La historia del «Negro de Banyoles» se remonta a 1830. Se localiza entre los ríos Kuruman y Vaal, cerca de Ciudad del Cabo. Unos naturalistas franceses, los hermanos Verreaux, se hicieron con el...
Disertación sobre el hombre El hombre como individuo que esta capacitado para formar su carácter, domina su propia voluntad, dirige su propia vida y moldea sus propios finales. Cuando Dios puso...
Un investigador que estudió los lenguajes alrededor del mundo ha llegado a la conclusión de que, al igual que los genes, el habla humana tiene un origen único y localizado en el centro y...
(Francis Nwia Nkrumah) Dirigente de la independencia de Ghana (Nkroful, Nzimaland, Ghana, 1909 - Conakry, Guinea, 1972). Formado en una escuela misional católica, continuó sus estudios...
El papiro de Rhind También llamado papiro de Ahmes se encuentra en el museo de Londres desde 1865. Data del año 1650 a.C. a partir de textos de 200 años de antigüedad en aquel entonces según su...
La Eva mitocondrial, según la genética humana, fue una mujer africana que, en la evolución humana, correspondería al ancestro común más reciente femenino que poseía las mitocondrias de las cuales...
El hueso de Ishango es una herramienta de hueso que data del Paleolítico Superior, aproximadamente del año 35.000 a. C. Este objeto consiste en un largo hueso marrón (más específicamente,...
Battling Siki se llamaba en realidad Louis Fall. Había nacido en Senegal en 1897. Siendo un adolescente, viajó a París, se hizo boxeador y adoptó su nuevo nombre. Durante la primera Guerra Mundial...
La síntesis de la filosofía africana aporta datos sorprendentes sobre el origen de la cultura occidental. Ni los filósofos y literatos griegos surgieron de la nada ni la civilización egipcia nació...
Los primeros pobladores de Australia no proceden de migraciones sucesivas de la India, sino que habrían estado aislados en ese país tras llegar directamente de África hace unos 45.000 años, según un...
Hace un siglo que Egipto perdió su independencia, cuando lo visitó Heródoto. Desde que fue conquistado por los Persas en el año 525 a.C., nunca dejó de estar dominado por ...