Científicos rastrean las lenguas del mundo hasta una lengua materna africana.

World-language-from-Africa

Los científicos dicen que han rastreado las 6.000 lenguas modernas del mundo, desde el inglés hasta el mandarín, hasta una «lengua materna», una lengua ancestral que se habló en África hace 50.000 a 70.000 años.

Una nueva investigación, publicada en la revista Science, sugiere que este antiguo lenguaje único dio lugar a la civilización humana, una diáspora, así como a los avances en el arte y la tecnología de herramientas de caza, y sentó las bases de todas las culturas del mundo.

La investigación, realizada por Quentin Atkinson de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda, también encontró que el discurso evolucionó mucho antes de lo que se pensaba anteriormente. Y los hallazgos implican, aunque no lo demostraron, que el lenguaje moderno se originó solo una vez, un tema de controversia entre los lingüistas, según el New York Times.

Antes de que Atkinson presentara la evidencia de un solo origen africano del lenguaje, algunos científicos habían argumentado que el lenguaje evolucionó de manera independiente en diferentes partes del mundo.

Atkinson descubrió que las primeras poblaciones que emigraron de África sentaron las bases de todas las culturas del mundo al llevar consigo su único idioma. «Fue el catalizador que estimuló la expansión humana dela que todos somos producto», dijo Atkinson, informó el Wall Street Journal.

Atkinson rastreó el número de sonidos distintos, o fonemas, consonantes, vocales y tonos, en 504 idiomas del mundo, encontrando pruebas convincentes de que pueden rastrearse hasta un dialecto olvidado hace mucho tiempo por nuestros ancestros de la Edad de Piedra, según el Daily Mail.

Atkinson también planteó la hipótesis de que los idiomas con la mayor cantidad de sonidos serían los más antiguos, mientras que los hablados por grupos más pequeños utilizarían menos sonidos a medida que la variación y la complejidad se disminuye.

El estudio descubrió que algunos de los idiomas de uso de clics de África tienen más de 100 fonemas o sonidos, mientras que en Hawái, hacia el otro extremo de la ruta de migración humana fuera de África, solo tiene 13,informó el Times. El inglés tiene unos 45 fonemas.

El patrón de fonemas refleja el patrón de la diversidad genética humana en la medida en que los humanos se extendieron por todo el mundo desde el África subsahariana hace unos 70.000 años.

Fuentes: pri.org

Chinua Achebe

Chinua Achebe

(Ogidi, 1930) Novelista y ensayista nigeriano en lengua inglesa, de etnia y cultura ibo, Chinua Achebe se inscribe en la primera generación de intelectuales africanos educados en su patria. Su obra...

El suajili, una joya lingüística

El suajili, una joya lingüística

Volvemos a los orígenes y a la difusión de la lengua suajili, que está ganando terreno en África del este y en la región de los Grandes Lagos.Palabras o expresiones populares suajilis han aparecido...

Tebas: La ciudad de los Dioses negros

Tebas: La ciudad de los Dioses negros

Tebas, "La ciudad de las 100 puertas" como la llamó Homero en "La Iliada", posiblemente por la gran cantidad de pilonos que precedían a los templos, era conocida en egipcio como Uaset o Niut, "la...

Tombuctú la ciudad de los 333 santos

Tombuctú la ciudad de los 333 santos

Tombuctú es una ciudad apodada “la de los 333 santos” cercana al río Níger (a 7 km de distancia del río), en la región del mismo nombre, en la República de Malí. Con sus 35.657 habitantes es la...

Un inventor negro: Elijah McCoy

Un inventor negro: Elijah McCoy

Elijah McCoy ,había nacido el 2 de mayo de 1843 en Colchester, Ontario, Canadá. Sus padres habiendo escapado de la esclavitud del Sur, fueron a vivir a Canadá con sus 12 niños. De joven Elijah fue...