Most recent articles by:

Historia General de África

Kumasi: La Capital del Reino Ashanti Destruida por los Británicos

Kumasi, la antigua capital del Reino Ashanti, fue una de las ciudades más importantes y avanzadas de África Occidental. Fundada en el siglo X, Kumasi floreció...

Antiguas ciudades africanas destruidas por los Europeos: Tombuctú

En el siglo XIV, mientras Europa luchaba contra la peste, el hambre y las guerras religiosas, en el corazón de África Occidental florecía una...

Antiguas ciudades africanas destruidas por los Europeos: Benin

Cuando los turistas visitan el África subsahariana, a menudo se preguntan "¿Por qué no hay edificios históricos o monumentos?"La razón es simple. Los europeos...

Los Bantús en las civilizaciones africanas: dispersión, unidad y resistencia

El término "bantú" designa un concepto étnico y cultural que agrupa a un amplio conjunto de pueblos que hablan lenguas de la familia bantú,...

Las escrituras africanas

La importancia de la cultura oral y tradición en África y el dominio reciente de las lenguas europeas a través del colonialismo, entre otros...

Los Colosos de Amenofis III: Restaurados y de Nuevo en su Lugar

Los imponentes colosos de Amenofis III, que una vez flanquearon la entrada norte del templo del faraón en la ribera oeste del Nilo, han...

La Cueva de Blombos: El Origen Africano de la Conducta Humana Moderna

Durante décadas, se creyó que la conducta humana moderna, incluyendo el desarrollo de herramientas avanzadas, arte simbólico y prácticas culturales complejas, había surgido en Europa hace...

Jean-Baptiste Pointe du Sable fundador de la ciudad de Chicago

Chicago, una de las ciudades más icónicas de Estados Unidos, es conocida por su vibrante escena cultural, su arquitectura innovadora y su rica historia....

Más leídos

Los Soberanos del Imperio de Ghana: Un Estudio Cronológico del Liderazgo y el Poder

El Imperio de Ghana, conocido por sus habitantes como...

El Imperio Songhai: La Potencia Militar del África Occidental Medieval

El Imperio Songhai, que floreció entre los siglos XV...