África AntiguaCuna de la HumanidadEncentraron en una cueva en Sudáfrica, un dibujo de...

Encentraron en una cueva en Sudáfrica, un dibujo de 73,000 años de antigüedad

-

El descubrimiento del arte abstracto más antiguo conocido, que data de hace más de 70.000 años, en Sudáfrica ha revolucionado nuestra comprensión del desarrollo cognitivo del ser humano. Este hallazgo no solo redefine los límites cronológicos del pensamiento simbólico, sino que también subraya la importancia de África como cuna de la creatividad humana. Los trazos grabados en fragmentos de ocre hallados en la cueva de Blombos, situada en la costa sur del Cabo, representan una prueba contundente de que los primeros humanos modernos poseían capacidades cognitivas avanzadas mucho antes de su llegada a Europa.

El Contexto del Descubrimiento

La cueva Blombos, ubicada aproximadamente a 300 kilómetros al este de Ciudad del Cabo, ha sido una fuente inagotable de conocimiento arqueológico desde su descubrimiento. Este sitio ha revelado una rica colección de artefactos que datan de entre 75.000 y 100.000 años, incluyendo herramientas de piedra, armas ceremoniales, conchas perforadas utilizadas como adornos y fragmentos de ocre pulido con marcas abstractas.

En 2002, Christopher Henshilwood y su equipo publicaron un estudio que describía fragmentos de ocre grabados con patrones geométricos de hace 77.000 años. Este descubrimiento inicial causó un impacto significativo, ya que desafió la idea de que las expresiones artísticas simbólicas surgieron por primera vez en Europa durante el Paleolítico Superior.

Más de una década después, los mismos investigadores han identificado en la cueva de Blombos lo que ahora se considera el dibujo más antiguo jamás encontrado. Este hallazgo ofrece una ventana única al pensamiento abstracto de nuestros ancestros y sugiere que el Homo sapiens era capaz de realizar actividades simbólicas mucho antes de lo que se creía.

El Diseño Abstracto: Características y Significado

El diseño hallado en Blombos consiste en un conjunto de rayas entrecruzadas dibujadas en un pequeño fragmento de silcrete, una roca dura y silícea. Estas marcas fueron realizadas con un pigmento de ocre puntiagudo, una técnica que requiere planificación y precisión. Las líneas, aparentemente simples, reflejan una intención deliberada de crear un diseño geométrico, un indicio claro de pensamiento abstracto.

Características del hallazgo:

  1. Edad: Aproximadamente 73.000 años, basado en dataciones de los sedimentos donde se encontró el fragmento.
  2. Material: Silcrete, una roca que retuvo el pigmento aplicado con ocre.
  3. Técnica: Trazado con un pedazo de ocre afilado, lo que demuestra un control motor avanzado.
  4. Significado: Las líneas geométricas sugieren una forma rudimentaria de representación simbólica, posiblemente vinculada a una identidad cultural o comunicación visual.

El diseño de Blombos es el ejemplo más antiguo de dibujo intencionado conocido hasta la fecha. Este artefacto evidencia que los habitantes de esta región sudafricana ya habían desarrollado una capacidad para conceptualizar ideas abstractas y plasmarlas físicamente, una habilidad que anteriormente se atribuía a los humanos modernos europeos del Paleolítico Superior, hace menos de 40.000 años.

La Importancia del Arte en la Evolución Humana

La capacidad de crear arte abstracto es un indicador de un pensamiento simbólico avanzado, considerado un aspecto crucial del desarrollo cognitivo humano. El pensamiento simbólico permite a los individuos asignar significado a los objetos, transmitir ideas y compartir conocimientos complejos, habilidades que son fundamentales para la comunicación, la cultura y la cohesión social.

Implicaciones del hallazgo:

  1. Origen del pensamiento simbólico: El descubrimiento en Blombos refuerza la idea de que el pensamiento simbólico surgió primero en África, antes de la migración del Homo sapiens hacia Europa y Asia.
  2. Creatividad temprana: La evidencia de actividad simbólica hace 73.000 años sugiere que las bases de la creatividad humana se establecieron mucho antes de lo que se pensaba.
  3. Impacto cultural: El uso de ocre para crear diseños geométricos puede haber tenido significados rituales o identitarios, fortaleciendo los lazos sociales dentro de los grupos humanos.

La Cueva Blombos: Un Tesoro Arqueológico

Blombos no es solo un sitio arqueológico; es un archivo vivo que documenta la evolución cultural y tecnológica del Homo sapiens. Entre los hallazgos más destacados de esta cueva se encuentran:

  1. Conchas perforadas: Utilizadas como cuentas para collares o adornos corporales, las conchas perforadas encontradas en Blombos representan una de las primeras evidencias de joyería en la historia humana.
  2. Herramientas de piedra: Algunas herramientas de piedra halladas en este sitio muestran un grado de sofisticación que apunta al desarrollo temprano de técnicas avanzadas de fabricación.
  3. Ocre grabado: Los fragmentos de ocre con diseños geométricos revelan un uso consciente de materiales naturales para expresar ideas abstractas.

La combinación de estos hallazgos sugiere que los habitantes de Blombos poseían un nivel de organización social y cultural notable para su época.

Comparación con el Arte Paleolítico Europeo

Antes del descubrimiento en Blombos, el arte abstracto más antiguo conocido se encontraba en Europa y databa de hace aproximadamente 35.000 años, durante el Paleolítico Superior. Las pinturas rupestres de la cueva de Chauvet, en Francia, y las tallas de marfil de figuras humanas y animales en Alemania, se consideraban los primeros ejemplos de pensamiento simbólico humano.

El hallazgo en Sudáfrica no solo duplica la antigüedad de las expresiones simbólicas conocidas, sino que también cuestiona la narrativa tradicional que sitúa a Europa como el epicentro del desarrollo cultural humano. En cambio, refuerza la idea de que África fue el escenario principal de la innovación cultural durante el Paleolítico Medio.

El Legado de Blombos

El diseño abstracto de Blombos no es solo un objeto arqueológico; es un testimonio de la capacidad innata del ser humano para imaginar, crear y comunicar. Este hallazgo redefine nuestro entendimiento de los orígenes del arte y subraya el papel central de África en la historia de la humanidad.

A medida que se realizan más investigaciones en Blombos y en otros sitios africanos, es probable que surjan más pruebas de las capacidades cognitivas avanzadas de los primeros Homo sapiens. Estos descubrimientos no solo enriquecen nuestro conocimiento del pasado, sino que también nos invitan a reflexionar sobre las raíces de nuestra creatividad y cultura compartidas.

Referencias

  1. Henshilwood, C. S., & Dubreuil, B. (2009). «Reading the artefacts: Gleaning language skills from Middle Stone Age tools.» Current Anthropology, 50(1), 5-7.
  2. Henshilwood, C. S., et al. (2002). «Emergence of Modern Human Behavior: Middle Stone Age Engravings from South Africa.» Science, 295(5558), 1278-1280.
  3. Texier, P. J., et al. (2010). «A Howiesons Poort tradition of engraving ostrich eggshell containers dated to 60,000 years ago at Diepkloof Rock Shelter, South Africa.» Proceedings of the National Academy of Sciences, 107(14), 6180-6185.
  4. Nature (2018). «Earliest drawing found on rock in South Africa.» Nature, 561, 466.
  5. Conard, N. J. (2009). «A female figurine from the basal Aurignacian of Hohle Fels Cave in southwestern Germany.» Nature, 459, 248-252.

Últimas entradas

El Diagnóstico de la Identidad Afro-Europea: Un Mosaico de Realidades y Desafíos

La identidad afro-europea representa una intersección cultural, histórica y social compleja que ha sido moldeada por siglos de migración,...

Idi Amin Dada: El tirano de Uganda y su legado de terror

Idi Amin Dada, una de las figuras más controvertidas y temidas del siglo XX, gobernó Uganda con un puño...

Los antiguos egipcios y el tratamiento del cáncer: un descubrimiento revolucionario

Los antiguos egipcios y el tratamiento del cáncer: un descubrimiento revolucionarioRecientes investigaciones sugieren que los antiguos egipcios podrían haber...

Solomon Popoli Linda: Una leyenda musical olvidada y despojada

Solomon Popoli Linda es una de las figuras más emblemáticas, pero trágicamente desconocidas, de la música sudafricana. Nacido en...

África antes del comercio del transatlántico y la colonización

África, el continente donde comenzó la historia de la humanidad, posee una historia rica, diversa y profundamente significativa. Antes...

Cuando los tiradores senegaleses eran empleados como ratones de laboratorio.

La historia de los Tiradores Senegaleses, soldados africanos al servicio del ejército francés desde mediados del siglo XIX hasta...

Más populares

El Diagnóstico de la Identidad Afro-Europea: Un Mosaico de Realidades y Desafíos

La identidad afro-europea representa una intersección cultural, histórica y...

Idi Amin Dada: El tirano de Uganda y su legado de terror

Idi Amin Dada, una de las figuras más controvertidas...