Sudan: Descubrimiento de un altar con menciones al rey Natakamani y la reina Amanitore de Meroe

El descubrimiento arqueológico de la década en Sudán. Un altar con Las inscripciones en la piedra ritual en egipcio y los arqueólogos han conseguido identificar menciones al rey Natakamani y la reina Amanitore

El descubrimiento arqueológico de la década en Sudán

Abu Ertelia

No se trata de una de las noticias que habitualmente publicamos en MqC, pero Sudán no es un país que se prodiga en acontecimientos que no tengan que ver con la guerra y por ello, hemos decidido ‘saltarnos’ nuestras normas y dedicar un poco de tiempo a este hecho: el descubrimiento de un altar ritual de basalto, una piedra de origen volcánico, construido para un barco sagrado y con una inscripción jeroglífica.

El hallazgo se ha producido en Abu Erteila, a 200 kilómetros al norte de Jartum, la capital de Sudán, según ha informado la agencia AGI. Las inscripciones en la piedra ritual están en egipcio y los arqueólogos han conseguido identificar menciones “al rey y la reina Natakamani Amanitore, que gobernaron en la época dorada de la civilización meroítica entre los siglos 1 A.C. y 1 D.C” ha explicado Eugenio Fantusati, el líder del equipo internacional.

La base para el barco sagrado se encuentra en la célula interna, que albergaba la deidad nubia, que se colocaba allí para los rituales. “El descubrimiento es de una importancia especialmente significativa porque ayuda a comprender mejor el mundo meroítico, todavía poco conocido, y sus relaciones con las civilizaciones vecinas”, ha explicado Fantusati.

Abu Erteila (Sudan)
by nile_valley_archaeology
on Sketchfab

Ya ven, para asociar a este país embarcado en una interminable guerra, con miles de desplazados y buena parte de su población condenada a la hambruna con prosperidad y la riqueza no queda más remedio que ‘tirar’ de excavaciones para comprobar que el futuro no siempre depara mejores tiempos.

http://irispress.es/mqciencia/2016/02/10/10968/

 

Los wolof:  Origen y Historia

Los wolof: Origen y Historia

Los wólof son un pueblo que se encuentra en Senegal, Gambia y Mauritania. En Senegal, los wólof son un grupo étnico que abarca en torno al 43.3% de la población. El grupo posee una lengua propia,...

El imperio de Djolof

El imperio de Djolof

El Djolof (o Jolof) fue un imperio situado en la actual Sénégal que según la tradición fue fundado por Ndiadiane Ndiaye, primer burba (buur-ba = rey) djolof. Fue elegido líder de lo que se...

El reino de Waalo

El reino de Waalo

El Rey de Waalo llevaba el título de Brak. Este reino experimentó muchas guerras entre las diferentes dinastías que querían gobernar el reino. Tres dinastías competían por el poder: los Loggar de...

El Imperio songhai de Sonni Ali Ber

El Imperio songhai de Sonni Ali Ber

El Imperio songhai, también conocido como el Imperio songhay, fue un estado ubicado en África Occidental. Desde comienzo del siglo XV hasta finales del siglo XVI, Songhai fue uno de los mayores...