África en el MundoEE. UU. y CanadaAugusto Tolton: La historia del primer sacerdote negro de...

Augusto Tolton: La historia del primer sacerdote negro de Estados Unidos

-

Augustus Tolton, conocido como el primer sacerdote católico afroamericano en los Estados Unidos, vivió una vida que personifica el triunfo sobre la adversidad y el poder de la fe. Nacido esclavo en Misuri en 1854, Tolton escapó de la opresión de la esclavitud y alcanzó una posición única y prominente en la Iglesia Católica. Su vida, que ahora está bajo consideración para la canonización, es un testimonio de resiliencia, dedicación y servicio a los demás.

Primeros Años en la Esclavitud

Augustus Tolton nació el 1 de abril de 1854 en el estado esclavista de Misuri. Sus padres, Peter y Martha Tolton, eran esclavos pertenecientes a una familia católica. Fue bautizado en la fe católica, lo que marcó el comienzo de una vida profundamente influenciada por la religión. En 1861, durante la Guerra Civil estadounidense, su padre, Peter Tolton, escapó para unirse al Ejército de la Unión, dejando a Martha sola con sus tres hijos: Augustus, Charles y Anne.

En 1862, Martha Tolton tomó una decisión audaz. Escapó con sus hijos hacia Illinois, un estado libre, enfrentándose a grandes peligros. Durante su huida, la familia fue perseguida por cazadores de esclavos confederados y cruzó el río Mississippi en un bote improvisado, mientras las balas silbaban a su alrededor. Finalmente, llegaron al asentamiento de Quincy, Illinois, donde encontraron refugio en una comunidad católica.

Educación y Obstáculos Raciales

En Quincy, Augustus mostró un talento excepcional para los estudios, pero enfrentó discriminación racial. Fue admitido brevemente en una escuela católica, pero los padres de los otros estudiantes protestaron y fue expulsado. Sin embargo, el padre Peter McGirr, un sacerdote local, reconoció el potencial de Augustus y se convirtió en su mentor. Le enseñó latín y griego y alentó su vocación sacerdotal.

A pesar de su evidente talento, ninguna institución católica en Estados Unidos aceptó a Tolton debido a su raza. El padre McGirr escribió cartas al Vaticano solicitando apoyo, y en 1880, Tolton fue admitido en el Collegium Urbanum de Propaganda Fide en Roma, donde completó su formación sacerdotal.

Ordenación y Ministerio

El 24 de abril de 1886, Augustus Tolton fue ordenado sacerdote en la Basílica de San Juan de Letrán en Roma. Inicialmente, Tolton esperaba ser enviado como misionero a África, pero el Vaticano le asignó regresar a los Estados Unidos para atender a la comunidad afroamericana, donde se enfrentaba a grandes desafíos.

Tolton comenzó su ministerio en Quincy, donde se convirtió en párroco de la Iglesia de San José. Su carisma, elocuencia y dedicación atrajeron a fieles tanto afroamericanos como blancos. Sin embargo, esto generó tensiones raciales, y enfrentó hostilidad de otros clérigos que veían con recelo su creciente popularidad.

En 1891, Tolton fue transferido a Chicago, donde fundó la Iglesia de Santa Mónica, la primera iglesia católica construida específicamente para afroamericanos en la ciudad. La iglesia fue financiada por filántropos como Anne O’Neill y Katherine Drexel, quien más tarde fue canonizada como santa.

Impacto y Legado

En Chicago, Tolton se convirtió en una figura prominente. Sus sermones eran conocidos por su profundidad espiritual y su habilidad para unir a la comunidad. Era también un talentoso músico, conocido por su voz melodiosa y su habilidad con el acordeón. Bajo su liderazgo, la Iglesia de Santa Mónica se convirtió en un centro de esperanza y unidad para los católicos afroamericanos.

Sin embargo, la carga de su trabajo y el racismo constante pasaron factura. El 9 de julio de 1897, en un día especialmente caluroso, Tolton colapsó camino a su iglesia debido a un golpe de calor. Muró más tarde ese día en el Mercy Hospital de Chicago, a la edad de 43 años.

Proceso de Canonización

El legado de Tolton ha continuado creciendo desde su muerte. En 2010, el cardenal Francis George de Chicago inició el proceso formal para su canonización. En 2012, el Vaticano lo declaró “Siervo de Dios”, el primer paso en el camino hacia la santidad.

Actualmente, dos milagros atribuidos a la intercesión de Tolton están siendo investigados por la Congregación para las Causas de los Santos. Si uno de ellos es aprobado, Tolton podría ser beatificado, un paso crucial para su canonización.

Conclusión

Augustus Tolton fue un pionero que desafió las barreras raciales y dedicó su vida al servicio de Dios y su comunidad. Su historia es un poderoso recordatorio de la fuerza del espíritu humano frente a la adversidad y de la capacidad de la fe para transformar vidas. Hoy, su legado inspira a generaciones de católicos y personas de todas las religiones a luchar por la justicia y la igualdad.

Referencias

  1. Black Catholic Messenger. (2022). The Life of Father Augustus Tolton.
  2. National Black Catholic Congress. (2021). Biography of Augustus Tolton.
  3. Catholic News Herald. (2019). Father Augustus Tolton’s Path to Sainthood.
  4. Archdiocese of Chicago. (2020). Canonization Process of Father Tolton.
  5. Catholic Online. (2018). The Legacy of Father Augustus Tolton.

Últimas entradas

Los Soberanos del Imperio de Ghana: Un Estudio Cronológico del Liderazgo y el Poder

El Imperio de Ghana, conocido por sus habitantes como Wagadou, fue uno de los estados más poderosos de África...

El Imperio Songhai: La Potencia Militar del África Occidental Medieval

El Imperio Songhai, que floreció entre los siglos XV y XVI en el África Occidental, fue uno de los...

La Prehistoria de África Oriental: Descubrimientos Arqueológicos y Desarrollo Cultural

África Oriental ha sido considerada durante décadas como la cuna de la humanidad, un escenario clave para comprender los...

La Esclavitud en Tierras del Islam: Una Institución Milenaria (622-siglo XX)

La esclavitud en tierras del islam es un fenómeno histórico complejo que se extendió durante casi trece siglos, desde...

El Reino de Kush: Una Civilización Africana Olvidada

El Reino de Kush, también conocido como Koush, es una de las civilizaciones más antiguas y fascinantes de África,...

El-Hadj Omar Tall: Fundador del Imperio Toucouleur (1794-1864)

El-Hadj Omar Tall es una de las figuras más destacadas de la historia religiosa y política de África Occidental...

Más populares

Los Soberanos del Imperio de Ghana: Un Estudio Cronológico del Liderazgo y el Poder

El Imperio de Ghana, conocido por sus habitantes como...

El Imperio Songhai: La Potencia Militar del África Occidental Medieval

El Imperio Songhai, que floreció entre los siglos XV...